Reparar la casa

Sobre Reparar la casa
Este proyecto multimedia es un reconocimiento a las experiencias de resistencia y lucha por la paz, la memoria y la reparación territorial en el barrio La Honda, Comuna 3 de Medellín, un asentamiento de personas desplazadas del Urabá antioqueño y otras regiones del país a causa del conflicto armado y la violencia política. Allí, la Casa de Encuentros Luis Ángel García ha sido el escenario principal del trabajo en red y el fortalecimiento del tejido comunitario. Actualmente, por medio de los “Convites por la paz”, la comunidad, con el apoyo de organizaciones comunitarias y estudiantes universitarios, está adecuando sus instalaciones y fortaleciendo este lugar de memoria.
"Reparar la casa" no solo se refiere a intervenir físicamente un lugar, sino a las acciones concretas de reparación territorial y justicia restaurativa que esta comunidad está experimentando y exigiendo.
Nuestro equipo

Katlin Alejandra Castañeda
Comunicadora Social - Periodista. Apasionada por contar y retratar las historias que se tejen entre las montañas, los ríos y los corazones del territorio.

Lina María Clavijo Niebles
Comunicadora Social - Periodista. Amante de la fotografía, la producción audiovisual y la creación de contenido para redes sociales.

Maria Angélica Orozco
Licenciada en Pedagogía. Redactora de contenido cultural y educativo para plataformas digitales.

Sara López Acevedo
Comunicadora. Creadora de contenidos digitales y de estrategias comunicativas para el sector social y comunitario. Asociada de la Corporación Con-Vivamos.

Juan Raúl Muñoz Tejada
Periodista comunitario y popular. Creador audiovisual y técnico en publicidad. Coordinador de la estrategia de comunicaciones y asociado de la Corporación Con-Vivamos.
Agradecimientos



