Reparar la casa

Los convites reparan las grietas
A través de un proceso participativo, que contó con recorridos territoriales, reuniones e intercambios de experiencias, los estudiantes de Arquitectura, Planeación, Paisajismo y Diseño urbanístico de la Universidad de Colorado, la Universidad San Buenaventura y la Universidad EAFIT (quienes aportan sus conocimientos técnicos y profesionales al proceso), junto con la comunidad, la Corporación Con-Vivamos, la Universidad de Antioquia, y la Red de organizaciones del barrio La Honda, fueron concertados los convites para la adecuación de espacios en la Casa para el Encuentro Luis Ángel García, lugar que ha sido epicentro de la resistencia y el tejido comunitario.

"Esta ciudad también es nuestra"
En la ciudad, los convites han sido una estrategia comunitaria para construir el territorio y solventar las necesidades que el Estado se niega a atender. Durante varios años, el barrio Carpinelo de la Comuna 1 recibió el acompañamiento de la Corporación Con-Vivamos, la Universidad San Buenaventura y la Universidad de Colorado Boulder para el desarrollo de convites, que les permitieron hacer cientos de escalas e intervenciones para la mitigación del riesgo, además de fortalecer propuestas relacionadas con la autoconstrucción de barrios populares y el mejoramiento integral de barrios.
​
Este año, durante el proceso de "Convites para la paz", la comunidad del barrio Carpinelo ha acompañado a la del barrio La Honda, compartiendo sus experiencias y aprendizajes adquiridos. En medio de un evento para dar cierre a la primera etapa de convites, hicieron entrega de una pala, que simbolizó su experiencia en el trabajo comunitario y los caminos labrados.
​
Conoce la experiencia de los Convites en el barrio Carpinelo 2
Vídeos: Cortesía Corporación Con-Vivamos